A continuación os reproducimos la estrategia de control integrado para la Cochinilla de la Tizne incluida en el Reglamento de Producción Integrada del Olivar, por su indudable valor práctico.
|   | Cochinilla de la Tizne Saissetia Oleae |
|||
| ESTIMACIÓN DEL RIESGO | METODO VISUAL | Unidad muestral secundaria | Elemento | Brotes |
| Nº por arbol | 10 | |||
| Variable de densidad | Nº de adultos vivos no parasitados en la muestra | |||
| Variable de valoración |   | |||
| OTROS METODOS |   | |||
| CRITERIOS DE INTERVENCION | UMBRAL | En zonas con riesgo de negrilla: >= 1 adulto vivo no parasitado En otras zonas: >= 10 adultos vivos no parasitados |
||
| EPOCA | En olivar de almazara: A partir del 100% de huevos eclosionados En olivar de mesa: A partir del 90% de huevos eclosionados |
|||
| METODOS DE CONTROL | BIOLOGICOS | Fauna auxiliar | Scutellysta cyanea | |
| Suelta fauna auxiliar |   | |||
| QUIMICOS | Permitido | Carbaril y Fosmet | ||
| Permitido con restricciones |   | |||
| OTROS | Reducción de abonado nitrogenado. Poda que favorezca la aireacion |
|||