A continuación os reproducimos la estrategia de control integrado para el Prays incluida en el Reglamento de Producción Integrada del Olivar, por su indudable valor práctico.
| POLILLA DEL OLIVO Prays Oleae |
Generación Filofaga | Generación Antofaga | Generación Carpofaga | |||
| ESTIMACIÓN DEL RIESGO | METODO VISUAL | Unidad muestral secundaria | Elemento | Brote | Brote | Brote |
| Nº por arbol | 10 | 10 | 10 | |||
| Variable de densidad | % de brotes atacados con formas vivas | % de inflorescencias atacadas con formas vivas | % de frutos atacados con fromas vivas | |||
| Variable de valoración | 0 = brote no atacado 1 = brote atacado |
0 = brote no atacado 1 = brote atacado |
0 = brote no atacado 1 = brote atacado |
|||
| OTROS METODOS | Trampas tipo funnel cebadas con Tetradecenal | Trampas tipo funnel cebadas con Tetradecenal | Trampas tipo funnel cebadas con Tetradecenal | |||
| CRITERIOS DE INTERVENCION | UMBRAL |   | > 5 adultos por trampa y dia. >= 5% inflorescencias atacadas con formas vivas < 10 inflorescencias por brote < 20% flores fertiles |
> 30-50% de frutos atacados | ||
| EPOCA |   | 20% de flores abiertas. Inicio de la 3ª edad larvaria | 50% de huevos eclosionados | |||
| METODOS DE CONTROL | BIOLOGICOS | Fauna auxiliar |   | Crysoperla carnea |   | |
| Suelta fauna auxiliar |   |   |   | |||
| QUIMICOS | Permitido |   | Bacilus thuringiensis | Dimetoato Triclorfón |
||
| Permitido con restricciones |   | Dimetoato Triclorfón |
  | |||