A continuación os reproducimos la estrategia de control integrado para el Barrenillo del Olivo incluida en el Reglamento de Producción Integrada del Olivar, por su indudable valor práctico.
|   | Barrenillo del Olivo Phloeotribus scarabaeoides |
|||
| ESTIMACIÓN DEL RIESGO | METODO VISUAL | Unidad muestral secundaria | Elemento | Brotes |
| Nº por arbol | 10 | |||
| Variable de densidad | Brotes con adultos vivos | |||
| Variable de valoración | 0 = brote no atacado 1 = brote atacado |
|||
| OTROS METODOS |   | |||
| CRITERIOS DE INTERVENCION | UMBRAL | > 10% de brotes con adultos vivos | ||
| EPOCA | A la salida de adultos en zonas afectadas | |||
| METODOS DE CONTROL | BIOLOGICOS | Fauna auxiliar autoctona |   | |
| Suelta fauna auxiliar |   | |||
| QUIMICOS | Permitido | Formotion y Dimetoato | ||
| Permitido con restricciones |   | |||
| OTROS | Colocación de troncos cebos Retirar la leña antes de que salgan los adultos de las leñeras, y almacenarlas adecuadamente. (Orden de la CAP de 2-11-81) |
|||