El diagnóstico de los agentes dañinos
del olivar no es sencillo. Somos conscientes de que un mismo
agente dañino puede producir síntomas en varias partes del
árbol y, además, existen síntomas parecidos ocasionados por
distintos agentes. Por esto se recomienda hacer el mayor número
de observaciones posibles, con el objeto de que se conozcan con
la mayor exactitud los síntomas en cada caso.
Esta pagina no pretende conseguir un diagnóstico
infalible de cada situación, sobre todo cuando esten en juego
varios agentes dañinos, además, sería imposible analizar todos
los agentes dañinos. Simplemente vamos a tratar los más
frecuentes, pretendiendo solo una aproximación al diagnóstico
correcto. Cuando existan dudas para identificar al agente que
causa el daño conviene recurrir a los servicios fitosanitarios
oficiales.
Si colaborais, indicandonos los errores que observeis
y cuantas sugerencias se os ocurran, podemos llegar a conseguir
una herramienta muy útil y ,en cualquier caso, siempre nos
sirvirá para profundizar más en el conocimiento de las plagas
del olivar y establecer un foro de discusión sobre el
diagnóstico de los daños en nuestros olivares.
Procuraremos ir completando los cuadros
progresivamente. Si teneis interes por alguna de las opciones
pendientes, comentarnoslo y la desarrollaremos con prioridad.
Daños en las hojas |
Daños en las ramas jovenes |
Daños en las flores |
Daños en los brotes |
Daños en los frutos |
Daños en las ramas |
Daños en el tronco |
Daños en las raices |
Anomalias en el aceite |