El valor de este coeficiente es importantisimo en el
resultado final y por tanto en las dosis de agua a aplicar.
Se trata de un valor que se supone constante para cada
zona. Por lo que una vez conocido su uso es muy facil. La
literatura especializada cita que su valor para el Valle del
Guadalquivir oscila entre 0,5 y 0,7, pero solamente mediante la
experimentación se puede fijar su valor para cada zona.
Según Paco Orgaz para olivar de molino en la
provincia de Córdoba (Informaciones Técnicas 41/96 de la
Consejeria de Agricultura y Pesca) el valor de Kc es el
siguiente:
Enero | Febreo | Marzo | Abril | Mayo | Junio | Julio | Agosto | Sept. | Oct. | Nov. | Dic. |
0,50 | 0,50 | 0,65 | 0,60 | 0,55 | 0,55 | 0,55 | 0,55 | 0,55 | 0,60 | 0,65 | 0,50 |
Para el olivar de verdeo la cosa se
complica dado que es necesario conseguir una buena calidad del
hueso que permita los procesos de deshuesado de la aceituna para
su comercialización. Según publicación de Juan José Jiménez
Pérez esa dureza se consigue provocando una sequia a partir del
endurecimiento del hueso (Estado Fenológico H) lo que
ocasionará la entrada en la parada estival. De esta forma no se
actua en contra del instinto vegetal del árbol y, además, se
garantiza el endurecimiento del hueso. Este periodo de sequia
coincide normalmente con las dos últimas decena de julio y las
dos primeras de agosto por lo que para esas fechas es necesario
reducir los valores de Kc.
Solo una experimentación en la zona del verdeo
permitiria conocer los valores reales de Kc para una correcta
aplicación del agua.
Esta situación es similar a la sequia que se aplica
al melocotonero para evitar los daños en el hueso que tanto
condicionan su comercialización.
Desde estas páginas queremos llamar la atención de
la Administración para que promueva una investigación al
respecto, con el objeto de clarificar los valores de Kc al caso
del verdeo, en beneficio de una racionalización del consumo de
un bien tan escaso como es el agua.
Si conoces a alguien que nos pueda facilitar más datos de la Eto y este dispuesto a colaborar, comunicanoslo.