FECHA: 08 May 2006
TITULO: Que es la Fundación Patrimonio comunal olivarero ?
CONSULTA: Qué persigue ? Desde cuando existe eso ? Es algo de lo que no había oido hablar en mi vida !!!
Se creo en la época de Franco con la misma filosofía de las Hermandades de Labradores y Ganaderos. Era una especie de Servicio Nacional del trigo, pero creado para el aceite. Hoy todo esto está desfasado.
Con la llegada de la democracia se debería haber privatizado, o repartido a las Cooperativas. Con nuestras queridas realidades nacionales el Patrimonio Comunal esta condenado a desaparecer, cada realidad nacional se quedará con su cachito" de Patrimonio y "aquí paz y después Gloria". Mientras lo terminan de desmantelar y como se sigue manejando mucho dinero, ahora depende del MAPA, con la llegada de la nueva era socilista, el que manda es socilista, con su sueldo y todo, creo que el cargo es para un antiguo Consejero de Agricultura y Pesca de la nación Andaluza. A pesar de todo, no funciona mal, pero lo dicho, acabará en manos de los gobiernos de las modernas naciones que van a emerger de la nueva realidad española. La mayor parte de las instalaciones están en Andalucía y Castilla-La Mancha que serán las que se repartiran el botín, Es un milagro que no lo hayan hecho ya.
Repasito
Este tipo de organismos son de otra época, cumplierón su función, tenían una gran capacidad de almacenamiento y servían para regular el mercado. Igual que existían los silos del trigo del Estado. Hoy el gobierno no regula el mercado de trigo, y no falta pan por eso ningún día en la tienda. Pues con el aceite lo mismo, si desaparece el Patrimonio, desaparecen los barandas, pero tampoco va a faltar en la tienda. No tengo, ni he tenido nada que ver con el PACO, simplemente creo que todo este tipo de organismos deben desaparecer. En cuantos menos sitios meta sus narices la administración y los políticos mejor. Estas instalaciones se subastan y punto. Y con ese dinero, se hacen cosas más útiles para la sociedad. España esta muy lejos de ser una democracia, cuando sus politicos no se fian del todo del mercado. El Sector se debería regular solito, sin necesidad de politicos, que lo único que hacen es estorbar. Soy el 1. Ciudadano harto de pagar impuestos para pagar a tanto politico.
Los derechos los tienen las personas, no las fundaciones.
El pan y la leche son alimentos básicos y no necesitan ninguna fundación pública. Y todas las tiendas están bien abastecidas de pan y de leche.
La Administración lo que debe hacer es:
-Controlar y evitar el fraude. Es decir hacer que se cumplan las leyes.
-Evitar que haya robos. Encontrar a los ladrones y que paguen de forma que se les quite la gana de volver a hacerlo.
-España es el primer país productor del mundo, es un sector muy importante en la agricultura española, se deberá procurar que tuviera el prestigio que se merece, dentro y fuera.
Este es el trabajo de los políticos y no andar enredando aquí y allí, y este trabajo no es ni derechista, ni socialista es el deber de los políticos, que según nuestra Constitución dirigen la Administración. Con todos mis respetos al trabajo realizado por el PACO, y por la gente que allí trabaja.
Las fundaciones públicas en mí opinión sólo están justificadas para prestar servicios públicos y sociales. El resto sirve para el mangoneo de los "barandas". Es la opinión de un modesto ciudadano.
Hoy sirve para lo contrario de lo que se construyó,para favorecer la especulación.
Po poco dinero puedes almacenar para especular.El liberalismo salvaje de Europa.Un auténtico crimen al productor y al consumidor.